Caja de mantenimiento de impresora

Caja de mantenimiento de impresora

¡Hola!
Hoy vamos a comentar acerca del error o mensaje de advertencia que aparece en pantalla sobre la caja de mantenimiento que ha llegado al final de su vida útil en impresoras inkjet (inyección de tinta), pero primero que nada, veamos:

 ¿Qué es la caja de mantenimiento?

La caja de mantenimiento es un componente que se encuentra normalmente en la parte posterior de la impresora y es utilizada para las tareas de mantenimiento y limpieza; por ejemplo, cuando realizamos limpieza de cabezales para que nuestras impresiones no salgan con líneas, toda la tinta sobrante de este proceso se almacena en esta caja, que más que nada está conformada por almohadillas que absorben dicha tinta. Al llenarse de tinta es necesario realizar un reemplazo.

Es importante realizar una revisión periódica y estar al pendiente de nuestras impresiones ya que al terminar la vida útil de la caja de mantenimiento la impresora NO PERMITIRÁ REALIZAR MÁS IMPRESIONES O LIMPIEZAS DE CABEZAL. Debemos tomar en cuenta también que el cambio se debe realizar únicamente cuando la impresora lo pida, normalmente aparecerá una ventana en pantalla al momento de imprimir avisando que la caja de mantenimiento está por llegar a su fin.

 

 Las cajas de mantenimiento varían de formas y tamaños dependiendo del modelo de impresora.

 

¿Cómo revisamos el nivel de la caja de mantenimiento?

Para revisar el nivel de vida de tu caja de mantenimiento puedes ir a "impresoras y escáneres" en tu computadora, buscar tu impresora y abrir las preferencias de impresión, en la sección de mantenimiento selecciona "Status Monitor" o una opción referente al estado y te mostrará el nivel de vida útil. Estas opciones solamente están disponibles en algunas impresoras y debes de tener instalado el driver con todas las utilidades.

Otra opción si tu impresora tiene una pantalla, es ir al menú de mantenimiento, encontrarás una opción "Capacidad restante caja de mantenimiento" al dar clic te aparecerá el nivel correspondiente.

 

Cambio de caja de mantenimiento

¿Qué debemos de cambiar? ¿Todas las impresoras son iguales?

Las impresoras antiguas solamente tienen un tanque (un contenedor) con las almohadillas.

Para realizar el cambio en estas impresoras antiguas que no tienen por ejemplo una pantalla con opciones, se debe realizar lo siguiente:

  1. Realizar un reseteo del contador de almohadillas de la impresora.
    • Para realizar el reseteo del contador es necesario contar con un software que puedes comprar o encontrar por la red para ciertos modelos de impresoras, cada software (porque pueden haber diferentes, pero con las mismas funcionalidades) te permitirá realizar el reseteo siguiendo una serie de pasos.
  2. Cambio de caja de mantenimiento.
    • Una opción es remplazar por completo el tanque con las nuevas almohadillas, retiramos el tanque anterior y colocamos el nuevo, toma en cuenta el modelo de tu impresora ya que el tamaño y forma del tanque puede variar.
    • Otra opción viable es retirar las almohadillas llenas de tinta del tanque y realizar el cambio por unas nuevas. Se suele también colocar algodón o una toalla absorbente de tela, se recomiendan las almohadillas porque para eso están diseñadas y se tiene el cálculo aproximado de la duración. Una vez hecho el cambio volvemos a introducir el tanque y listo.
    • Se puede optar por realizar un lavado de estas almohadillas a profundidad, un proceso que puede llevar algunas horas para que estén completamente limpias pero para este procedimiento debemos tomar en cuenta el tiempo y el probable daño ambiental que se genera al tirar la tinta.

Lo ideal sería optar por la opción de reemplazar por completo el tanque, realizar el cambio y llevar a algún establecimiento donde puedan tratar la caja de mantenimiento de la forma correcta, en ocasiones las propias marcas de impresoras ofrecen este tipo de servicios, pero todo depende también de la situación económica.

Ahora bien, existen impresoras más recientes que tienen incluido un chip en la caja de mantenimiento, por lo que existen otros métodos para realizar el cambio.

  1. La primera opción más sencilla pero elevada en costo es comprar una nueva caja de mantenimiento, recuerda que debes buscarla del modelo de tu impresora, otra caja de mantenimiento aunque se parezca o sea del mismo tamaño no te servirá ya que detectará que el chip no corresponde con el modelo de la impresora. Para esto solamente retiramos la caja antigua y reemplazamos por la nueva. Te recomiendo revises en tu impresora en la sección de "mantenimiento" la opción "caja de mantenimiento", te mostrará el nuevo nivel de vida útil.
  2. Realizar un reseteo del chip de la impresora.
    • A diferencia de las impresoras antiguas, no será posible utilizar un software de reseteo ya que ahora el contador está controlado a través del chip y no de la impresora, por lo que se utilizan distintos métodos:
    1. Comprar un nuevo chip
      • En las plataformas de ventas puedes encontrar los chip para las cajas de mantenimiento que puedes adquirir para el modelo de tu impresora. Basta con retirar cuidadosamente el chip de la caja de mantenimiento y remplazarlo por uno nuevo, puedes fijarlo con un poco de cinta doble cara para evitar que se mueva sin tapar el chip. 
      • Importante tomar en cuenta:
        • Una vez colocado el chip la impresora ya no podrá llevar el conteo de cuándo se llena la caja de mantenimiento, por lo que no se mostrará en pantalla y periódicamente debemos de revisarlo manualmente para verificar que no esté muy lleno de tinta, porque podría tirarse y manchar la impresora.
        • Si realizamos este proceso con nuestra impresora en garantía, esta se perderá.
    2. Comprar un dispositivo para resetear el chip. 
      • Este dispositivo tiene una serie de pines los cuales deben de hacer contacto con los pines del chip, si el chip tiene más contactos asegúrate de hacer el contacto con los pines que se encuentran a la derecha del chip. Hecho esto el foco del dispositivo cambiará a un color verde, lo cual indica que ya se ha hecho el reseteo.

Toma en cuenta que al realizar cualquiera de las dos opciones te permitirá continuar con las impresiones normalmente sin cambiar las almohadillas, pero de igual manera se recomienda realizar el cambio o por lo menos revisarlas periódicamente hasta ver que ya están llenas. Para hacer el cambio aquí necesitaremos abrir la caja de mantenimiento quitando los tornillos, retirar las almohadillas y reemplazarlas por como comentamos antes, unas nuevas o algodón dependiendo de tu criterio.

 

 

Realizados estos pasos coloca de nuevo la caja en su lugar y en la pantalla de la impresora presiona la opción de que ya se ha hecho el cambio y podrás imprimir normalmente. 

Espero que esta información te haya sido útil, recuerda que no puedo colocar enlaces a sitios externos pero puedes buscar por la web tu caja de mantenimiento. Antes de realizar alguna adquisición pregunta si es compatible con el modelo de tu impresora. 

Si tienes alguna duda o recomendación de próximos temas por favor no dudes en dejar tu comentario y compartir. 

Muchas gracias y nos leemos en otros post!!

Regresar al blog

1 comentario

Gracias por la explicación. Excelente 👌 información

Denise valdivia

Deja un comentario